En el post de la semana pasada te di una serie de consejos para colocar una mochila portabebé y hoy te voy a explicar cómo tiene que ser una mochila para poder usarla con un recién nacido.
Llamamos “portabebé ergonómico” a aquel que cumple estas características:
- Se adapta y respeta la postura fisiológica del bebé
- Se puede ajustar al cuerpo del bebé y es adaptable a su crecimiento
- El bebé queda a la altura de un beso
- Ofrece un buen sostén para su cabecita
- Es cómodo para el porteador y puede usarlo sin ayuda de otra persona
¿Cómo tienen que ser las mochilas portabebés para recién nacidos?
Piensa en las habilidades de un recién nacido o bebé de pocos meses:
- Sostiene poco o nada la cabeza
- Su espalda está curvada en forma de “C” y tampoco la sostiene por si mismo
- Sus piernitas están flexionadas y su apertura de cadera suele ser estrecha.
Una mochila portabebé es adecuada para usar con un bebé recién nacido o de pocos meses si se adapta a su fisiología, y no al revés, aportándole sujeción en las partes que no sostiene por sí mismo. Por ello, el ajuste punto por punto por su espalda es muy importante.
En esta foto puedes ver la posición que adopta un bebé en las etapas del porteo. Si te fijas en la primera, verás que su espalda está muy curvada y el fular se ajusta perfectamente a su cuerpo punto por punto.
¿Piernas por dentro o por fuera del portabebé?
Siempre por fuera: así nos aseguramos de que el peso recae sobre el portabebé y no en sus piernas y pies modificando su postura natural.
El buen portabebé es el que de adapta al bebé y no al revés
El bebé no debe modificar su postura fisiológica al colocarlo en el portabebé, como ocurre en las mochilas no ergonómicas o “colgonas”
En la foto de la derecha puede ver que la mochila es rígida en la zona de la espalda y no respeta su curvatura y además no le deja doblar las rodillas ni bascular su cadera para estar más cómodo
¿Cuáles son las mochilas portabebés para recién nacidos?
Mochilas evolutivas
Se llaman evolutivas porque su panel es ajustable en altura y anchura, se adaptan al crecimiento del bebé y cumplen las características de un buen portabebé: ofrecen buen sostén de la cabeza, se ajustan al bebé y a su crecimiento, el bebé se queda a la altura correcta y para el porteador son cómodas de llevar y sencillas de utilizar.
De este tipo son la Fidella Baby, Neko Switch Baby y Little Frog Prime
A la hora de elegir fíjate desde qué altura o peso se recomienda iniciar su uso. Según el ritmo de crecimiento del bebé en altura se le quedará pequeña antes o después.
- Los paneles de Fidella Baby, Neko Switch Baby y Little Frog Prime se reducen con cuerditas, snaps y velcros, respectivamente, para adaptarlos al tamaño del bebé. No hay que tocar el ajuste del panel cuando te quitas y pones la mochila, solo cuando el bebé crezca y sea necesario reajustar. Fidella Baby se recomienda desde 54/56cms de altura, Neko Switch Baby desde los 4kgs y Little Frog Prime desde los 4,5kgs se adapta mejor al tamaño del bebé.
En este vídeo te hablo de las 4 mochilas: cómo son, diferencias, cómo se colocan, qué tener en cuenta a la hora de elegirlas…
Si tiene más dudas, escríbeme por el chat o WhatsApp 🙂
Mochilas con reductor de asiento
Cojín reductor Boba 4G
Son las conocidas Manduca, Boba 4G, Liliputi… con panel preformado no ajustable.
Hay varios tipos de reductores: cojín, tela y cojín sólo para el culito.
Son considerados por la mayoría de asesoras de porteo “apaños” para poder utilizar la mochila antes de los 6 meses o de que el bebé sostenga bien la espalda.
No quiere decir que no se puedan utilizar, pero no es la opción más recomendable ya que la mochila no ofrece un ajuste punto por punto por su espalda quedando el bebé poco sujeto y las piernas por dentro. Es probable que el bebé al notar la mochila en sus pies puede que estire mucho las piernas (reflejo plantar).
La sensación con bebés pequeños es que les sobra mochila y se mueven dentro de ella. Además no ofrecen buen soporte para la cabeza.
De entre todos los reductores en el que el bebé quedaría más sujeto sería el cojín como el de Ergobaby o Tula de la foto inferior.
¿Empezaste a portear a tu bebé en mochila? ¿de qué tipo era?
Si no te ha quedado claro algún punto o tienes dudas, déjame un comentario!
Si te ha resultado útil este post , ¡cómpartelo! Muchas gracias
[magicactionbox]