ELIGE EL MEJOR PORTABEBÉ PARA TI Y TU BEBÉ

Apúntate aquí para recibir ahora mismo el curso gratuito “Elige Tu Portabebé”

SÍ, QUIERO PORTEAR

Tipos de portabebebés ergonómicos

tipos-de-portabebes

¿Conoces todos los tipos de portabebés? ¿Y sus ventajas, desventajas, diferencias…?

¿Sabes cuál se ajusta mejor a vuestras necesidades?

Fular

El fular es de los portabebés que mejor se adaptan y ajustan al cuerpo del bebé (tanto recién nacidos como niños grandes) y también el más versátil ya que permite colocar al bebé en varias posiciones: delante, cuna, a la cadera y a la espalda.

El peso queda bien repartido por hombros, espalda y/o cintura (según el nudo) y son cómodos para ratos largos.

Según el tejido, largura… será más recomendable hacer unos nudos u otros y te dará más o menos soporte.

Fular Elástico

Generalmente es 95% algodón y 5% elastán que le da elasticidad al fular, lo que permite realizar el nudo preanudado: primero te anudas el fular y después puedes meter y sacar al bebé sin deshacer el nudo (ver vídeo)

Este nudo da seguridad a los papás y mamás que empezáis en el mundo del porteo porque no lo anudáis con el bebé en brazos.

Con un elástico se pueden realizar nudos con el bebé en brazos pero hay que estirar mucho de la tela hasta que no esté elástica para conseguir un buen ajuste.

Si quieres hacer este tipo de nudos mejor soporte te dará un semielástico o aún mejor un fular tejido.

Edad recomendada

Se puede utilizar desde el nacimiento y es cómodo hasta que el bebé pese 8-9kgs ya que la tela cede con el peso y el bebé va bajando y rebota. Aunque según los fabricantes soportan hasta 15kgs.

Cuanto más mayor sea el bebé más ajustado tendrás que anudarte el fular (nudo preanudado) para que no baje ni rebote tanto.

Fular Semielástico

Muchas veces se tiende a confundir elástico con semielástico y son diferentes: el semielástico no lleva elastán, sino que suele ser 100% algodón, o algodón con bambú o sólo bambú.

La ventaja es que con la tela cede menos con el peso del bebé y ofrece mayor soporte que un elástico.

A la hora de colocar hay diferencias: el elástico se anuda bien ajustado al cuerpo del porteador y gracias a la elasticidad del tejido estiramos la tela para meter al bebé, pero como el semielástico no es tan elástico hay que anudarlo más flojo dejando espacio para el bebé. Cuanto más mayor sea el bebé más espacio dejaremos. Con la práctica se aprende a dejar el espacio necesario, al principio es normal que quede o muy flojo o muy ajustado.

Esto puede ser un inconveniente pero a la hora de hacer nudos con el bebé en brazos hay que estirar menos la tela que con el elástico, un punto a favor.

Edad recomendada

Igual que el elástico, desde el nacimiento pero será cómodo hasta los 10-15kgs según el modelo ya que no cede tanto la tela como en el elástico.

Fular Tejido

Aquí te encontrarás con gran variedad de tejidos (algodón, bambú, seda…) y tejidos de diferentes formas (sarga cruzada, sarga diamante, jaqcuard…).

La mayoría de los fulares son de algodón y está tejidos en sarga cruzada: son ligeramente elásticos en diagonal para facilitar el ajuste.

Tienes algunos nudos “medio preanudados” como el cruz doble en los que primero lo anudas, metes al bebé y terminas de ajustarlo con el en brazos.

Pero la gran mayoría de nudos que encontrarás serán con el bebé en brazos. Parece más complicado de lo que es 🙂 En un taller de porteo o asesoría lo podrás comprobar. Todo es tiempo y práctica. Un nudo sencillo para comenzar es el cruz envuelta delante.

Edad recomendada

Para toda la etapa del porteo, desde el nacimiento hasta que queráis. Los fulares tejidos soportan 20kgs e incluso más,

Bandolera de anillas

post tipos portabebes_bandoelra

La bandolera de anillas es rápida de colocar ajustándolo mediante el sistema de anillas y permite varias posiciones: delante, a la cadera y en posición cuna.

El peso se reparte en un hombro y parte de la espalda y con la práctica sabrás ajustarla mejor e irás más cómod@.

Tiene fama de ser fácil de colocar pero como con cualquier portabebé es importante aprender cómo se colocar para que el bebé esté bien colocado y tu vayas cómod@ (tela repartida por las anillas, que éstas no queden muy abajo, etc)

Edad recomendada

Se puede usar desde el nacimiento hasta que el final del porteo. Resulta muy práctica cuando el niño ya camina y pide subir y bajar de los brazos.

Es junto con el fular uno de los mejores portabebés para recién nacido ya que la tela permite un ajuste punto por punto por el cuerpo del bebé aportándole la sujeción que necesita.

Permite pasar fácilmente de posición vertical a cuna para amamantar de forma cómoda y discreta.

Es un portabebé fresco y ligero para usar en verano. Portear a la cadera da menos calor que delante tripa con tripa.

Mei Tai

post tipos portabebes_mei tai

Es un portabebé ergonómico de origen asiático que ofrece un ajuste similar al de un fular tejido y se coloca parecido a una mochila.

Es un rectángulo de tela de fular con dos tiras que se anudan a la cintura y otras dos cruzadas a la espalda como los tirantes de una mochila.

Puedes colocar a tu bebé en posición delante, a la espalda y a la cadera.

Ideal para ratos largos ya que el peso queda repartido entre los hombros y espalda.

Edad recomendada

  • Si el panel se ajusta es evolutivo y se puede utilizar desde el nacimiento o pocos meses hasta que el ancho del asiento le llegue al bebé de corva a corva.
  • Si el panel no se ajusta se recomienda a partir de los 6 meses o desde que se mantiene sentado.

Onbuhino y Podaegi

Son portabebés también de origen asiático similares al mei tai pero se anudan con anillas (onbuhino) o no tienen tira en la cintura (onbuhino SAD)

Mochila Ergonómica

Es portabebé más conocido y el preferido para los que quieren uno fácil de usar y rápido de colocar ya que no requiere mucha práctica pero si saber que regulas como cada ajuste y cómo colocar bien al bebé.

También se clasifican según el tipo de panel:

  • Las evolutivas con panel ajustable que permiten un ajuste punto por punto se recomiendan su uso desde recién nacido, como Emeibaby y Buzzidil.
  • Si el panel es fijo no se recomienda su uso hasta que el bebé se mantenga sentado (6 meses aprox) ya que no le ofrece la sujeción que necesita. Algunas de estas mochilas incluyen un reductor de asiento para bebés menores de 6 meses pero sus piernas quedan por dentro y es complicado asegurarse de que la postura que adoptan es correcta, aunque en ningún caso sería perjudicial para el bebé.
  • Toddlers: con mochilas con panel más alto y ancho que las baby (boba4g, manduca, tula baby…) y pensadas para portear a niños de entre 18/24meses hasta 5 años.

En función del ancho del asiento la mochila será cómoda hasta los 2, 3 ó 4 años de edad. Si el asiento no le llega de rodilla a rodilla se puede seguir utilizando aunque no sea tan cómoda para bebé y porteador.

La mochila se recomienda para ratos largos ya que el peso del bebé se reparte entre hombros, espalda y caderas del porteador.

Es un portabebé ideal para niños que caminan y suben y bajan y para hacer transbordos en coche o transporte público.

Portabebés Ligeros

post tipos portabebes_AYUDABRAZOS

Son portabebés ligeros, de poca tela o de red y principalmente para llevar al bebé a la cadera.

Ideales para usar en verano porque no dan calor.

Se recomienda su uso a partir de los 6 meses o cuando el bebé se mantenga bien sentado para ir a la cadera.

Son portabebés que caben en un bolsillo muy cómodos para la época que comienzan a caminar y quieren subir y bajar de los brazos.

Son de secado rápido y se pueden mojar… te podrás bañar con tu bebé en la piscina, playa o en la ducha mientras le porteas!!

Cuéntame cuál es tu portabebé favorito o el que más utilizas

Si te ha resultado útil el post ¡cómpartelo! Gracias

[magicactionbox]

1Pingbacks & Trackbacks en Tipos de portabebebés ergonómicos

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Abrir WhatsApp
    Hola, soy Irantzu.

    Si tienes alguna duda puedes contactar conmigo vía WhatsApp. Te responderé lo antes posible :)