ELIGE EL MEJOR PORTABEBÉ PARA TI Y TU BEBÉ

Apúntate aquí para recibir ahora mismo el curso gratuito “Elige Tu Portabebé”

SÍ, QUIERO PORTEAR

6 Portabebés para la primera etapa de porteo (0-6 meses)

En este post anterior te enumero las etapas del porteo y te cuento cómo adaptar el porteo al crecimiento y desarrollo del bebé en cada una de ellas.

Cada portabebé tiene un tiempo de uso en el que se adapta a la postura fisiológica del bebé. Al principio queremos uno que cuanto más nos dure mejor, para no tener que comprar otro.

También es posible que te hayan prestado una mochila que es a partir de los 6 meses y necesitas un portabebé para portearle hasta ese momento.

O ya estás porteando y te das cuenta de que tus necesidades van cambiando según crece tu bebé, cambia el clima y/o tu rutina diaria, y necesitas ese otro portabebé que no sea el más duradero del mercado, es el que te va bien ahora a ti.

En este post te traigo una lista de portabebés para la primera etapa de porteo 0-6 meses. Con 0 meses me refiero a recién nacido a término y con 6 meses a un bebé que ya mantenga su espalda por sí mismo, que también podrían ser 7, 8, 9 meses… según el bebé.

¿Cómo debe ser el portabebé?

El portabebé debe adaptarse a la fisiología del recién nacido y darle sujeción en las partes que no sostiene por sí mismo:

FROG POSITION
  • El bebé recién nacido no sostiene la cabeza ni su espalda
  • Está en flexión: rodillas flexionadas, espalda curvada y su apertura de cadera es pequeña

Por ello el ajuste punto por punto es tan importante y se suele recomendar fular o bandolera de anillas para portear a bebés pequeños. Las mochilas evolutivas recomendadas para esta etapa son las que permiten unir los tirantes al cinturón. En mi tienda las verás indicadas que son desde 0 meses.

La tela del portabebé tiene que ir de corva a corva (parte trasera de la rodilla) para poder bascular correctamente su cadera y pelvis en retroversión y el portabebé le tiene que llegar hasta un dedo por encima de las orejas para sujetar bien la cabeza. Aquí tienes un vídeo para aprender a bascular la pelvis

Si la pelvis está basculada en retroversión, la columna adquiere su curvatura natural, que dejará de ser tan pronunciada según vaya creciendo, y se activa un bloqueo cervical que impide que la cabeza se eche mucho hacia atrás.

Hay que vigilar que la carita del bebé esté visible y que su barbilla no toque su pecho para evitar la asfixia postural. Hasta que el bebé mueva y sujete la cabeza por si mismo (2-3 meses) habrá que estar pendiente.

6 Portabebés para la primera etapa de porteo (0-6 meses)

1. Mochilas evolutivas

Las mochilas evolutivas tienen el panel ajustable y regulable que se adapta a la postura del bebé desde su nacimiento y durante su crecimiento.

Según el tamaño del panel se puede empezar a usarla antes o después. A la hora de elegir es importante la altura del bebé, también el peso y su desarrollo.

Por ejemplo, Easy Emeibaby es a partir de los 3-3,5kgs, Fidella Baby desde los 54/56cms de altura, Neko Switch Baby desde los 4kgs.

En este vídeo tienes una comparativa de las 4 mochilas que recomiendo desde nacimiento.

Son una buena opción para familias que prefieren un portabebé rápido d colocar y que les dure al menos los dos primeros años, que es cuando más se portea.

Aunque como todo portabebé, aprender a usarlo correctamente requiere su tiempo. Los pedidos incluyen asesoramiento postventa para resolver todas las dudas y que porteéis de forma cómoda y segura.

El precio es mayor que es de los fulares y bandoleras, pero también suele serlo el tiempo de uso. A partir de 129€.

Aquí puedes ver la selección de mochilas evolutivas

2 y 3. Fular elástico y semielástico

boba wildflower

Los elásticos llevan un 5% elastán, a diferencia de los semielásticos que suelen ser 100% algodón o algodón mezclados con viscosa de bambú, como el Smallvips, que resulta más fresco y ligero para usar en verano que uno con elastán.

Con ambos fulares se puede hacer el preanudado, primero anudas el fular y luego puedes meter y sacar al bebé sin deshacer el nudo. Con el semielástico al no estirarse tanto la tela para meter al bebé hay que anudarlo un poco más flojo para dejar hueco. Una vez colocado se puede reajustar tal y cómo te muestro en este vídeo.

Ambos fulares son portabebés que se pueden usar con bebés desde el nacimiento hasta que la tela deje de dar buen soporte y rebota con el peso. Hasta los 8-9 kgs que suele pesar un bebé de 7-8 meses.

Para empezar a perderle el miedo al fular, suelo recomendar empezar por el nudo preanudado. El bebé queda cubierto por 3 capas, así que si hace calor podéis hacer nudos de una capa, como el cruz envolvente delante, con los que el ajuste punto por punto de la tela es más preciso. En las fichas de producto encontrarás vídeos para aprender a anudar el fular.

Uno de sus atractivos es su precio, que rondan los 45-57€ y no supone un desembolso grande para empezar en el porteo.

Aquí puedes ver mi selección de fulares elásticos y semielásticos

4. Fular tejido

FT_amethyst

Este es un portabebé para toda la etapa de porteo porque no rebota con el peso y se puede llevar a niños grandes. También influye el gramaje del tejido y el anudado (nº de capas) para que soporte mejor o peor el peso del niño.

Para portear durante la primera etapa son preferibles por su manejabilidad los fulares de gramaje bajo y tejidos suaves como el algodón, mezclas con bambú…

El fular tejido tiene fama de difícil porque se anuda con el bebé en brazos, pero con tiempo y práctica se consigue ajustar y anudar bien. Se trata de ir ajustando la tela con una mano mientras con la otra sujetas al bebé. El nudo más sencillo para comenzar es cruz envuelta delante y si tu bebé ya sostiene un poco la espalda puedes hacer el cruz doble que es medio preanudado. Para recién nacido el nudo que mejor se adapta es el canguro delante.

También puedes hacer nudos a la cadera y a la espalda y hay de varias medidas según los nudos que quieras hacer y tu constitución. Se recomienda empezar con uno estándard de 4,60m con el que puedes hacer todos los nudos (si eres de constitución media).

Los precios son variables según la calidad del tejido, largo del fular… pero los hay desde 55,90€

Aquí puedes ver mi selección de fulares tejido

5. Bandolera de anillas

Bandolera Neobulle Margot

La bandolera es un fular con dos anillas en un extremo con las que realizamos el ajuste punto por punto de la tela. También es un portabebé para toda la etapa de porteo ya que la tela soporta bien el peso, pero que éste se reparta en un hombro y parte de la espalda no resulta tan cómodo cuando empiezan a pesar más.

Con bebé recién nacido o de pocos meses, que aún pesa poquito, es cómodo llevar el peso en un hombro y el poder colocarle en posición cuna de forma rápida para darle pecho o biberón es un punto a favor. También en verano, porque el bebé queda cubierto por una sola capa y es más fresco llevarle a la cadera.

Hay quien lo utiliza durante la primera etapa y cuando ya el bebé pesa más y se sienta solo pasa a un portabebé de segunda etapa (mochila, mei tai…) Y vuelve a utilizar la bandolera cuando el bebé camina y pide subir y bajar. En ese momento resulta práctica, pues ocupa poco en el bolso y se tarda poco en ajustarla y desajustarla.

Las puedes encontrar desde 48,90€.

Aquí puedes mi selección de bandoleras de anillas

6. Mei tais/Mei-chilas evolutivas

Los mei tais y mei-chilas que se pueden utilizar en la etapa 0-6 meses son aquellos que tienen panel ajustable adecuado a la fisiología del tamaño y desarrollo de un bebé de esos meses.

Al igual que con las mochilas, nos encontramos con una amplia variedad de marcas con paneles de diferentes tamaños, por tanto, habrá que tomar de referencia la altura del bebé, además del peso y desarrollo.

La diferencia entre los mei tais y las mei-chilas está en el cinturón, en las primeras son dos tiras que se anudan y en las segundas se ajusta con un broche (como en las mochilas).

Y vosotros, ¿habéis optado por un portabebé para usar sólo durante la primera etapa de porteo o preferís un sólo portabebé desde el nacimiento hasta los 2-3 años?

Si te ha resultado útil este post, ¡compártelo! Gracias

5 comentarios

  1. Ana
    29 marzo, 2016

    Buenas tardes, Irantzu . Estoy esperando un bebé y estoy decidida a portear desde el primer día. Me gustaría saber sobre los recién nacidos. Si nace en la semana 37 o 38 ( que tecnicamente se considera embarazo a termino ) ¿ las recomendaciones de este post siguen siendo las mismas ? ¿ o sería mejor considerarlo prematuro ( y en ese caso qué portabebés sería más adecuado ) ?

    Gracias

    Responder
    • Irantzu (Portakanguritos)
      31 marzo, 2016

      Hola Ana, enhorabuena por tu embarazo! Las recomendaciones del post son para bebés a término y que pesen más de 2,5-3kgs. También para bebés y papás/mamás que no tengan necesidades especiales como cesárea, alguna discapacidad, etc. En esos casos y en el de prematuros hay que valorar la situación y se recomiendan unos u otros portabebés. Para prematuros generalmente los tejidos tienen que ser naturales (evitar los elásticos) y fular tejido y bandolera de anillas en prinicipio serían los más indicados. Un saludo! Irantzu

      Responder
      • Ana
        31 marzo, 2016

        Gracias por tu respuesta, me llama la atención que te refieras a cesárea, es del todo probable que el nacimiento acabe en cesárea; qué portabebes me recomendarías entonces?. Gracias nuevamente y felicidades por tu trabajo 🙂

        Responder
        • Irantzu (Portakanguritos)
          31 marzo, 2016

          Si es por cesárea antes tendrías que preguntar a tu matrona o ginecólogo si puedes coger peso y según vaya cicatrizando y te sientas tu. También sería recomendable acudir a un profesional de suelo pélvico para que te dijera como lo tienes. Serian recomendables: nudos de fular que no rodeen la cintura cargando peso en ella, bandolera de anillas.. Mei tal y mochila evolutiva con el cinturón colocado muy arriba podría ser… Un saludo y que vaya todo bien! :-*

          Responder

1Pingbacks & Trackbacks en 6 Portabebés para la primera etapa de porteo (0-6 meses)

  1. […] Los recién nacidos generalmente son envueltos en fulares elásticos y semielásticos específicos para los primeros seis meses de vida del bebé. Son conocimos como portabebés de primera etapa. […]

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Abrir WhatsApp
    Hola, soy Irantzu.

    Si tienes alguna duda puedes contactar conmigo vía WhatsApp. Te responderé lo antes posible :)