ELIGE EL MEJOR PORTABEBÉ PARA TI Y TU BEBÉ

Apúntate aquí para recibir ahora mismo el curso gratuito “Elige Tu Portabebé”

SÍ, QUIERO PORTEAR

Porteo seguro: ¿mi bebé va en la posición adecuada?

porteo-seguro

Que el bebé esté cómodo y en la posición adecuada es lo que más preocupa a la mayoría de los padres que comienzan a portear.

Muchos acuden a mis talleres y asesorías de porteo para asegurarse de que anudan y colocar correctamente a su bebé en fular o bandolera, los dos portabebés más adecuados para usar con recién nacido. (Echa un vistazo al post ¿Cuál es el mejor portabebé para recién nacido?)

Con mochila o mei tai es más sencillo saber si el bebé está bien colocado porque se usan  a partir de los 6 meses cuando el bebé se mantiene sentado y el cuerpo del portabebé es preformado: el asiento está definido (o si es ajustable es fácil de ajustar) y ajustando bien los tirantes y cinturón se consegue un porteo seguro y cómodo.

En este post os voy a dar una serie de indicaciones para que comprobéis si estáis porteando de forma segura o hay algún aspecto a mejorar.

Postura del recién nacido

Primero unas aspectos a tener en cuenta sobre portear a un recién nacido:

  • La postura fisiológica de un bebé recién nacido es con las rodillas en flexión más altas que culito con sus piernas formando una “M” y espalda curvada en forma de “C”. Según la edad y desarrollo del bebé la “M” y la “C” serán más o menos marcadas. No todos los bebés tienen la misma apertura de cadera ni la curvatura de la espalda.
  • El portabebé debe adaptarse al portabebé y no al revés:  se adapta a su espalda punto por punto y a su apertura de cadera, sin forzarla, para ello coloca tu bebé encima de tu pecho y sin modificar su postura ajusta el fular o bandolera.
  • Es importante tensar bien la tela en la parte alta de la espalda y cuello ya que el bebé recién nacido no es capaz de sujetarse por sí mismo.
Recién nacido en postura ranita

Recién nacido en postura ranita

Cómo saber si la postura es adecuada

postura-bebe_1. El portabebé se adapta al bebé:

  • Tela extendida de corva a corva con las piernas por fuera del portabebé para que su peso recaiga sobre su culito y no sobre sus pies.
  • Pelvis basculada en retroversión: de esta manera las rodillas se flexionan quedando más altas que culito la espalda se mantiene en su curvatura y se activa el bloqueo cervical que impide que la cabeza se eche mucho hacia atrás.
  • Portabebé ergonómico: es aquel que respeta la posición del bebé y no debe ser rígido sobretodo en la parte que apoya la espalda. Si el bebé va cara al mundo su espalda queda arqueada hacia atrás y no tiene donde apoyar la cabeza.
  • El bebé debe estar a la altura de un beso y visible en todo momento. Sus vías respiratorias libres manteniendo su mentón lejos del pecho y permitiendo que el aire fresco circule alrededor de su rostro.

2. Ergonomía para el porteador:

Un buen ajuste y tensión evitará que el centro de gravedad del porteador se desplace y que el bebé se mueva o cambie de postura.

La tensión es la adecuada si…

  • Vais pegaditos pero cómodos, no oprimidos. Si la espalda del bebé queda muy recta hay demasiada tensión.
  • Al inclinarte hacia delante el bebé se separa de tu cuerpo tan sólo un dedo.
  • Al caminar el bebé no se mueve ni cambia su posición.
  • Extiende la tela por tu espalda todo lo posible para que el peso se reparta mejor.
  • Y nunca lleves a tu bebé cara al mundo ya que además de recibir sobreestimulación exterior y modificar su postura natural, es incómodo para el porteador y desplaza su centro de gravedad hacia delante ocasionando dolor de espalda.

>>>Descarga el checklist sobre porteo seguro<<<

 ¿Dudas? ¿consultas?

Haz clic aquí para conocer mis talleres de porteo y mis servicios de asesoramiento.

Si te ha resultado útil este post, compártelo en tus redes sociales!! Gracias!!

Si quieres añadir algo más o contarme tus dudas sobre porteo, deja un comentario!!

Opt In Image
¿Quieres aprender más?
Recibe el Curso Gratuito
  • Aprenderás a portear con seguridad a tu bebé
  • Elegirás el portabebé que mejor se adapta a vuestras necesidades
  • Y además recibirás noticias y promociones exclusivas

8 comentarios

  1. creciendoconmicachorro
    22 enero, 2015

    muy bueno!! la verdad que está genial que lo expliques tan bien, porque se ven bebés muy mal colocados en la calle pobrecillos. Un abrazo

    Responder
    • Irantzu (Portakanguritos)
      22 enero, 2015

      Muchas gracias 🙂 Sí, muchos papás podrían mejorar su forma de portear pero lo importante es que se beneficien del contacto y vayan agustito! besos!

      Responder
  2. Laura
    16 septiembre, 2016

    Hola! Hoy he comenzado a portear a mi.bebé d mes y medio y te acabo d leer q es a partir de los 3 o 4 meses es cuando sus piernas quedan como alrededor del cuerpo del porteador. Pero a mi hoy ya me quedaban sus piernas una a cada lado de mi cintura, no.sé si tengo q ponerlo más con las piernas xa adelante xo me extraña.

    Quisiera mandarte una foto para q veas, es q.me daba sensación de q si lo sigo llevando asi se le iban a quedar las piernas como arqueadas.

    Si me escribes a mi email te.mando la foto por favor.

    Gracias!

    Responder
    • Irantzu (Portakanguritos)
      16 septiembre, 2016

      Hola Laura! no me aparece tu email, enviame tu foto y te comento: info@portakanguritos.com. Lo de los 3 o 4 meses es aproximado ya que cada bebé tiene una apertura de cadera diferente. El portabebé tiene que respetar su postura fisiológica. Un saludo!

      Responder
  3. Carmen
    14 noviembre, 2021

    hola , queremos portear con fular a nuestra bebé de 10 días , tenemos dudas sobre cómo colocar las piernas , nos podrías ayudar ? Muchas gracias ! Un saludo

    Responder
    • Irantzu Ansorena
      14 diciembre, 2021

      Hola Carmen, perdona la tardanza en responder. ¿Qué tal seguís porteando? ¿Compraste el portabebé en mi tienda? Si es así, contacta conmigo por el chat. Un saludo

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Abrir WhatsApp
    Hola, soy Irantzu.

    Si tienes alguna duda puedes contactar conmigo vía WhatsApp. Te responderé lo antes posible :)