Como portear de forma segura
El porteo seguro y saludable se basa en colocar al bebé en la postura correcta: su postura natural y en elegir un portabebé adecuado a su edad y peso.
Os doy 6 consejos para conseguirlo:
- La columna del bebé debe mantener su curvatura natural en “C”. Si no sujeta la cabeza por sí mismo el portabebé lo hará.
- El bebé debe estar a la altura de un beso y a tu vista en todo momento. Sus vías respiratorias deben estar libres manteniendo su mentón lejos del pecho y permitiendo que el aire fresco circule alrededor de su rostro
- El peso del bebé debe recaer sobre su culito y el cuerpo del porteador. El bebé adopta la posición “ranita”: piernas abiertas 45º y rodillas flexionadas por encima de la cadera.
- Ajustar al máximo el portabebé, así no se desplaza el centro de gravedad del cuerpo del porteador, se reparte bien el peso, y el bebé no se mueve ni se desplaza.
- Muy importante usar un portabebé recomendado para la edad y peso del bebé que no le fuerce su apertura natural de piernas.
- Nunca llevar al bebé mirando hacia fuera. Su columna quedaría curvada hacia atrás, su peso recaería sobre sus genitales y recibiría estimulación excesiva para su edad.
Y ahora, ¿qué portabebé elijo?
En Portakanguritos encontrarás portabebés ergonómicos que se adaptan a su desarrollo y tus necesidades. Aquí un poco de ayuda para elegir 😉
Fular elástico y semielástico
Es una tela larga semi-elástica 100% algodón que permite realizar el preanudado: una vez anudado podemos meter y sacar al bebé sin deshacerlo. Muy recomendado para bebés recién nacidos ya se ajusta a su cuerpo punto por punto y la sensación es similar a la que tenía en el vientre materno. Se puede usar hasta que el elástico aguante su peso (si no tienen elastán, aguantan hasta 15kgs). El peso se reparte perfectamente entre hombros y caderas lo que le hace ideal para ratos largos.
Fular tejido
Es una tela larga de sarga cruzada 100% algodón que se anuda con el bebé en brazos. Se puede colocar con el bebé delante y detrás. Se recomienda su uso desde recién nacidos hasta el final del porteo (3, 4 años) ya que el ajuste es óptimo y muy cómodo. El peso se reparte perfectamente entre hombros y caderas lo que le hace ideal para ratos largos.
Bandolera
Consta de una tela de sarga cruzada 100% algodón y dos anillas que ajustan la tela al bebé y porteador. Es un portabebé complementario ya que el peso recae sobre un hombro y la espalda y se recomienda para ratos cortos. Se puede usar desde el nacimiento hasta el fin del porteo (3, 4 años) y es muy útil con bebés que comienzan a andar y suben y bajan de los brazos con frecuencia.
Mei-tai
Es un portabebé asiático formado por una tela larga y cuatro tiras que se coloca mediante nudos sencillos.
- Si es evolutivo (panel ajustable) se puede utilizar desde el nacimiento.
- Si no lo es según el tamaño del panel pero en general a partir de que el bebé se siente solo y sujete la espalda por si mismo.
Se coloca de forma rápida y sencilla y reparte bien el peso entre hombros y caderas. Es ideal para largas caminatas.
Mochila ergonómica
El portabebé más conocido, formado por un panel ajustable o fijo y tirantes y cintura acolchados.
- Si es evolutiva (panel ajustable) se puede utilizar desde el nacimiento
- Si el panel es fijo se recomienda su uso cuando el bebé se siente solo (6-7 meses) y sujete su espalda. Algunas mochilas traen reductores de asiento para usarlas antes pero no se adaptan del todo bien al bebé.
Es muy fácil de colocar y el peso queda bien repartido entre hombros y caderas.
¿Ya has elegido el tuyo?
- Aprenderás a portear con seguridad a tu bebé
- Elegirás el portabebé que mejor se adapta a vuestras necesidades
- Y además recibirás noticias y promociones exclusivas