ELIGE EL MEJOR PORTABEBÉ PARA TI Y TU BEBÉ

Apúntate aquí para recibir ahora mismo el curso gratuito “Elige Tu Portabebé”

SÍ, QUIERO PORTEAR

¿Un portabebé para cada etapa de porteo?

etapa-porteo

Un portabebé para cada familia

Cuando elegimos un portabebé no sólo tenemos en cuenta la edad, peso y desarrollo del bebé sino que también hay que prestar atención a las necesidades y gustos de cada familia.

Algunos buscan uno para portear durante largos paseos, otros quieren un portabebé rápido de poner para subir y bajar de casa porque no tienen ascensor o para ir andando de casa a la escuela…

Hay portabebés que se pueden utilizar durante todas las etapas de porteo y otros que se recomiendan para una etapa en concreto.

Las etapas del porteo

El porteo cambia a la vez que el bebé va pasando por las diferentes fases en su crecimiento.

En este post te cuento cómo adaptar el porteo según vaya creciendo tu bebé.

Según el desarrollo del bebé

image

Primera etapa: de 0 a 6 meses (o cuando se sienta solo)

La primera etapa se inicia desde el nacimiento hasta que es capaz de mantenerse sentado por si mismo sosteniendo su tronco desde la cabeza hasta la columna lumbar.

El bebé nace en flexión (como una bolita), como puedes ver en las imágenes del fular de color azul. No sostiene por si mismo ni su cabeza ni su espalda y es el portabebé el que se debe encargar de ello respetando su postura fisiológica.

Por tanto para esta primera etapa elige un portabebé que le proporcione sujeción y ajuste punto por punto en las zonas que no sujeta por sí mismo: cabeza y espalda.

Los portabebés más adecuados son fular (elástico, semielástico y/o tejido) y bandolera de anillas. También hay mochilas y mei tais evolutivos que ofrecen un buen ajuste.

Boba_Black-Wrap-1-LR

En esta primera etapa el porteo suele ser más intenso porque el bebé demanda mucho contacto y se portea durante largos ratos: para dar la teta, dormirle, hacer caso al hermano mayor, bajar a hacer la compra, hacer cosas en casa… Como el bebé no camina te lo tienes que llevar a todos sitios y donde más tranquilo y seguro se siente es pegado a ti.

Sobre los 2 ó 3 meses empiezan a sujetar la cabeza y ya no haría falta (ni quieren, xD) sujetarla con el portabebé pero sí cuando se duerma, tenga la edad que tenga, el portabebé debe ofrecerle un buen sostén.

Sobre los 4 ó 5 meses a los bebés les empieza a despertar su curiosidad y algunos prefieren ir a la cadera para verlo todo de frente. Esto se posible con un fular, bandolera de anillas, mei tais evolutivos y algunas mochilas evolutivas cuyos tirantes no estén cosidos y se puedan cruzar.

Segunda etapa: de 0 a 6 meses (o cuando se sienta solo)

La segunda etapa comienza cuando el bebé sostiene por si mismo desde su cabeza hasta la columna lumbar. Este momento puede llegar cuando tenga 6, 7, 8 meses… Y lo sabrás en cuanto se siente solito.

En la imagen de las etapas es el bebé con el fular amarillo que sostiene la espalda y puede abrir la cadera para abrazar con sus piernas al porteador.

tula_baby_the starAhora se abre un gran abanico de posibilidades y podéis portear con cualquier tipo de portabebé (excepto en mei tais y mochilas toddlers que son para niños de más de 18-24 meses)

Sobre los 7-9 meses se inicia el gateo y el bebé empieza a explorar el mundo y a querer pasar más rato en el suelo que en brazos. Por tanto los ratos de porteo suelen ser más cortos.

A partir del año muchos bebés ya empiezan a ponerse de pie para después caminar y el porteo es más de sube y baja.

Ahora son muy prácticos los portabebés rápidos como mochila, portabebés ligeros, bandoleras de anillas… Que nos permiten subir al bebé y ajustarlos rápidamente. Pero también podemos utilizar fular tejido si sabemos que va a pasar un rato largo, se va a dormir en el fular, etc. Todo depende de lo que necesitemos en cada momento.

Toddlers (niños grandes)

Podría ser una tercera etapa cuando cumplen los dos años. A esta edad ya controlan su cuerpo y andan y corren pero también se producen cambios en su forma de ser, se van separando de la madre y poco a poco son más independientes.

También aparecen las temidas “rabietas” con las que les ayudaremos a gestionar sus propias emociones. ¿Pero por qué portear a un niño de 2, 3, 4 años?

Porque siguen necesitando contacto, se cansan de andar y quieren estar con nosotros en momentos en los que necesitan protección, seguridad, o simplemente compañía.

IMG_2287

Con fular tejido y bandolera de anillas le podrás portear hasta que quieras y hay mochilas y mei tais toddlers con paneles más anchos y altos que recogen su cuerpo para ir más cómodos tanto ellos como nosotros.

Si que al cargar tanto peso habrá que escuchar nuestro cuerpo y buscar portabebés, nudos de fular o posiciones que tengan menor impacto en nuestro suelo pélvico. Portear a la espalda o a la cadera es más recomendable para tener visibilidad delante.

Nunca es tarde para empezar a portear y tampoco nunca es demasiado mayor para portearle.

Ahora cuéntame, ¿en qué etapa de porteo estáis? ¿qué portabebé utilizáis? ¿uno para toda la etapa o uno por etapa?

Si te ha resultado útil este post, ¡compártelo! Gracias

Opt In Image
¿Quieres aprender más?
Recibe el Curso Gratuito
  • Aprenderás a portear con seguridad a tu bebé
  • Elegirás el portabebé que mejor se adapta a vuestras necesidades
  • Y además recibirás noticias y promociones exclusivas

9 comentarios

  1. pamela
    24 marzo, 2016

    Super interesante y completo, mi hija tiene 11 meses y medio, usamos mei tai pero esta inquieta y quiere darse vuelta, entonces la saco y la pongo de nuevo, ya usamos fular hasta que lo permitio su peso, quiza deba cambiar a mochila no?
    Saludos…

    Responder
    • Irantzu (Portakanguritos)
      31 marzo, 2016

      Hola Pamela, con la mochila irá como en el mei tai. Quizá prefiera ir a la espalda donde tiene mejor visibilidad si mira por encima de tu hombro. Con mei tai también puedes ponerla en la espalda y con mochila también. Un abrazo!

      Responder
  2. Oihane
    27 febrero, 2020

    Hola irantzu!! He utilizado el fular de boba los primeros meses y despues(ahora) utilizo la mochila ergobaby(la de siempre con estrellas, no se cual es…) la uso para que se duerma y paseos cortos… Estoy pensando en cambiar por otra más nueva pero no sé cual es cojer. Gracias!

    Responder
    • Irantzu Ansorena
      28 febrero, 2020

      Hola Oihane, ¿qué tal?
      ¿Ahora cuánto mide y qué meses tiene tu bebé?
      Puedes escribirme por el chat de la tienda online o directamente al WhatsApp y te ayudo en tu elección.
      Un saludo

      Responder
  3. Veronica
    23 enero, 2021

    Hola mi bebé tiene 14 meses y me quede con ganas de probar el porteo .
    Puedes decirme cuál es el mejor para el ? Gracias

    Responder
    • Irantzu Ansorena
      23 febrero, 2021

      Hola Verónica, podéis utilizar fular tejido, bandolera de anillas, y mochilas según su altura le irán bien unas u otras.

      Responder
  4. Sebastian
    23 febrero, 2021

    Hola, mi hijo ya tiene 15 meses y mide 78cm. Debería usar mochilas ergonomicas de bebe, o ya de toddler? Que me recomiendan?

    Responder
    • Irantzu Ansorena
      23 febrero, 2021

      Hola! A partir de 80/82cms de altura ya le podría ir bien la Tula Toddler. La Fidella Toddler también pero igual pronto se le quedaría pequeña. Un saludo!

      Responder

1Pingbacks & Trackbacks en ¿Un portabebé para cada etapa de porteo?

  1. […] semana pasada os hablé de las etapas del porteo y cómo el porteo se va adaptando al crecimiento y desarrollo del […]

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *



Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Abrir WhatsApp
    Hola, soy Irantzu.

    Si tienes alguna duda puedes contactar conmigo vía WhatsApp. Te responderé lo antes posible :)