Una de las mayores ventajas del porteo es que nos deja las manos libres mientras atendemos a nuestro bebé.
Lo llevamos tan cerca que enseguida nos damos cuenta de si tiene sueño, hambre, se ha asustado o está tranquilo, etc.
Conforme más tiempo pases con tu bebé antes le conocerás y responderás más rápido a sus demandas, incluso te antepondrás a ellas.
Esto te hará sentir competente como madre y tu bebé se sentirá tranquilo y seguro.
Amamantar y portear, ¿es posible?
Sí, es posible y además resulta muy práctico.
Imagina que estás haciendo la compra y tu bebé tiene hambre ¿dónde te sientas? O estás por la calle y llueve… Si lo llevas en portabebé rápidamente le podrás poner al pecho.
Si porteáis a la espalda quizá os cueste un poco más pasarlo adelante pero todo es practicar!
En este post te hablé de las ventajas de amamantar utilizando un portabebé como que tiene acceso rápido al pecho, estimula la producción, etc
Y en este post te voy a dar 5 consejos para que empieces a dar el pecho a tu bebé en un portabebé.
1. Espera a que la lactancia esté establecida
¿Tu bebé se agarra bien al pecho?, ¿tienes dolor, grietas…?, ¿te cuesta encontrar postura cómoda?
Que la lactancia esté establecida y no haya problemas es el primer paso antes de darle pecho con el portabebé.
Si acabas de dar a luz no te agobies y date tiempo.
Los primeros días o semanas postparto estarás más cansada según el parto que hayas tenido, las horas de sueño, la atención que demanda un bebé recién nacido…
Y es mejor que te centres en responder a las demandas de tu bebé: brazos, pecho, contacto…
Dar el pecho en un portabebé puede esperar, no te lo marques como objetivo del primer mes.
2. Aprende a usar tu portabebé
Una vez tengas el portabebé adecuado a la edad y desarrollo de tu bebé que responde a vuestras necesidades, el segundo paso es aprender su uso: cómo se anuda o se pone, cómo debe quedar el bebé correctamente colocado… (si estás en este punto lee “Empieza a portear en 5 pasos”)
Es normal que las primeras veces que porteas estés nerviosa por si tienes dudas de si le estarás poniendo bien o piensas que se te va a caer o cualquier cosa.
Recuerda que el portabebé también es nuevo para tu bebé y si además te pones nerviosa, él lo va a notar y probablemente empezará a llorar o quejarse pues tu eres la persona que le da la seguridad que necesita y si tu no estás segura percibe que algo no va bien.
Por tanto, mi consejo es que empieces a amamantar en el portabebé cuando la lactancia esté establecida y el uso del portabebé dominado.
3. ¿Porteo horizontal o vertical?
La posición tradicional de dar el pecho es con el bebé tumbado vientre con vientre.
Y por eso podemos pensar que el bebé sólo puede mamar en el portabebé también en posición cuna (horizontal). Pero no es así.
El bebé también puede mamar en posición vertical o la llamada “a caballito”. Aquí puedes leer más sobre posturas y posiciones para amamantar
En el portabebé adoptaría una posición similar con la cabeza a la altura del pecho y para ello hay que desjaustar el portabebé y bajar al bebé hacia abajo. Y cuando termine subir al bebé y reajustar el portabebé.
4. Desajusta y reajusta el portabebé
En este vídeo te muestro como dar pecho en fular tejido, bandolera de anillas y mochila portabebé
Con fular en posición vertical
Afloja el nudo para destensar y que el bebé baje hacia abajo y quede a la altura del pecho como puedes ver en el vídeo.
Cuando termine de mamar desata el nudo y vuelve a ajustar y tensar las tiras para subir al bebé hacia arriba.
Con fular de vertical a cuna
También puedes pasarle a posición tumbada de una cruz envolvente: https://www.youtube.com/watch?v=nv09rlA2HCo
Y de un nudo preanudado (a partir minuto 2:24) https://www.youtube.com/watch?v=whbQi_0DlXc
Con bandolera de anillas
Con una bandolera puedes aflojar la tela con las anillas y bajar al bebé y cuando termine subir al bebé y reajustar la tela con las anillas.
Con mei tai o mochila
Con mochila afloja el cinturón y un poco también el ajuste que regula el largo de los tirantes para que el bebé baje hasta que tenga la cabeza a la altura de tu pecho.
También ayuda si la mochila dispone de ajustes delanteros porque al desajustarlos separas al bebé de ti y puede echarse hacia atrás para engancharse al pecho.
Con mei tai afloja el nudo de la cintura para bajar al bebé y afloja las tiras para que el bebé tenga más sitio para engancharse al pecho.
5. Ponte ropa cómoda
Camisas con botones, camisetas escotadas…
Es importante que no tengas que subir mucho el pecho para sacarlo por encima de la ropa.
Si la ropa oprime el pecho es probable que te cause una mastitis. Así que elige la ropa si vas a portear a tu bebé y sabes que te pedirá pecho.
En invierno puedes abrigarte el cuello con una buena bufanda 🙂
Con el tiempo verás que el bebé va cogiendo experiencia tanto a la hora del agarre como de bajar su cabeza, sacarte la teta y engancharse sólo xD
Y tú, ¿le das pecho en el portabebé? ¿Te ha quedado alguna duda? Déjame un comentario!
Y como siempre, si te ha resultado útil, ¡compártelo! Gracias
[magicactionbox]