Al iniciarnos en el mundo del porteo nos surjen muchas dudas sobre si estará bien colocado, si el portabebé es ergonómico, hasta cuándo se puede portear…
Con esta serie posts intentaré despejar las preguntas y respuestas sobre porteo más frecuentes.
¿Desde cuándo se puede portear?
Desde el primer día de vida de tu bebé, incluso si es prematuro, se beneficiará del contacto contigo.
Muy importante colocarle en la posición adecuada respetando su postura fisiológica natural de ranita.
El portabebé debe adaptarse al cuerpo del recién nacido y nunca al revés. Por ello son más recomendables los portabebés de tela: fular (tejido o elástico) y bandolera de anillas.
Más información sobre porteo desde recién nacido aquí.
¿Y hasta cuándo?
¡Hasta cuando queráis!
La mayoría de los portabebés se pueden utilizar hasta con bebés y niñxs de 15-20kgs.
Cuánto más ancho sea o se haga el asiento del portabebé mayor tiempo de uso.
Otros como la mochila Boba 4G traen unos resposapiés que permiten al niñx mantener la postura ergonómica (rodillas flexionadas más altas que el culito en forma de “M”) una vez que el asiento se le ha quedado ya pequeño.
Cuando empiezan a caminar el porteo es más puntual… ¡pero sigue siendo muy beneficioso para ambos!
¿En qué se diferencia un portabebé ergonómico de uno que no lo es?
La diferencia principal radica en la postura que adopta el bebé: el portabebé ergonómico es el que respeta la fisiología y la postura natural del bebé estilo “ranita”: rodillas flexionadas en forma de “M” más altas que el culito y espalda curvada en forma de “C”
Los portabebés no ergonómicos los encontramos en la mayoría de tiendas de puericultura y en grandes superficies y para saber si es ergonómico solo tenemos que fijarnos en la caja del portabebé ya que si da la opción de colocar al bebé mirando hacia fuera, no es ergonómico!
Cuando el bebé va cara al mundo su espalda se curva hacia atrás provocando dolor de espalda al bebé y siendo poco recomendable para su correcto desarrollo.
-> Desde Portakanguritos hemos puesto en marcha un Plan Renove “Adiós Colgonas” con un 10% descuento para que dejes de usar tu portabebé no ergonómico por uno que sí lo es! Más INFO aquí
¿Cómo comprobar que el bebé está bien colocado?
El portabebé imita la forma en la que abrazas a tu bebé.
Su cara tiene que estar visible para comprobar que el aire circula por su rostro y respira con normalidad.
Su cabecita la colocaremos a la altura de un beso evitando que su mentón se apoye en el pecho para evitar el riesgo de axfixia.
El bebé deberá estar en posición ranita siendo el portabebé el que adapta a su postura y no al revés.
La próxima semana la segunda parte sobre preguntas frecuentes! Si tienes alguna duda o sugerencia, ¡déjame un comentario!
Si te ha parecido útil compártelo en las redes sociales, ¡gracias!
[magicactionbox]