Cómo es una bandolera
Características
La bandolera portabebé es un trozo de tela (generalmente de 2 metros) con dos anillas al final que permiten ajustar y desajustar la tela.
Hay mucha variedad de tejidos y mezclas: algodón, lino, cáñamo, bambú, seda… Y la tela puede estar tejida en sarga cruzada, jacquard, sarga diamante…
Y varios tipos de plegados en función del tipo de hombro del porteador: sakura, kalea… Es este post de Red Canguro puedes ver los plegados de bandoleras
Edad recomendada y uso
La bandolera, junto con el fular, es uno de los portabebés que mejor se adaptan a la fisiología del bebé desde su nacimiento y hasta el final del porteo.
Permite un ajuste de la tela punto por punto por su espalda aportándole sujeción de su cabeza-columna-lumbares que no es capaz de sostener por si mismo.
La tela debe ir de rodilla a rodilla quedando las piernas por fuera y respetando la postura fisiológica que adopte el bebé.
Se trata de un portabebé para toda la etapa de porteo. Aunque al recaer el peso en un sólo hombro se recomienda para ratos cortos con bebés grandes y ratos más largos con bebés pequeños que no pesan tanto.
Cuando el bebé empieza a andar y pide subir y bajar de los brazos resulta muy práctica pues es rápida de poner y quitar y no ocupa mucho espacio.
Para el verano resulta fresca porque tapas al bebé con una sola capa, llevas la cintura libre y portear a la cadera da menos calor que ir tripa con tripa.
Ahora paso a enseñarte como colocar una bandolera paso a paso junto con los errores más comunes.
Colocar bandolera paso a paso
1. Preparar la tela
1. Pasa la tela por las dos anillas con cuidado de que no se te de la vuelta.
2. Cruza las anillas y (3) vuelve la tela hacia atrás pasando por la anilla exterior.
4. Un truco para que el ajuste con el bebé sea más rápido y sencillo es dejar la tela a tu medida para que una vez introducido al bebé sobre poca tela para ajustar. Para ello nos colocamos la bandolera y la tela debe quedar a la altura del primer hueso de la cadera.
5. Por último el paso más importante: ordenar la tela por la anilla para que al ajustar corra bien y no se quede enganchada. Este es un error muy común.
2. Colocar al bebé
1. Otro error común es que las anillas queden bajas y para evitarlo antes de empezar coloca las anillas en tu hombro o hacia la espalda. Al meter al bebé van bajando. Para mayor comodidad las anillas deben quedar entre tu clavícula y tu pecho.
2. Coloca al bebé sobre tu hombro y mételo en la bolsita por sus pies.
3. Deja la tela en sus rodillas y (4) súbela del canto superior hasta un dedo por encima de su oreja. Así si tu bebé no sostiene su cabeza o se duerme tendrás tela para sujetársela.
5. Toda la tela sobrante métela entre tu bebé y tú (6) sacando la tela por detrás de sus rodillas (corvas)
7. Comienza ajustando la tela que sujeta su cabeza y cuello y después repite punto por punto hasta que tenses la tela por igual.
8. Por último extiende la tela de la zona del hombro y aléjala de tu cuello para que no cargue con el peso.
Errores comunes
1. No ordenar la tela por las anillas, ya te he comentado antes que de no hacerlo la tela no corre bien y se engancha.
2. No extender la tela del hombro, lo que hace que el peso se cargue en el cuello y es muy incómodo.
3. La pierna de atrás queda más baja que la cercana a las anillas. Esto pasa porque no se ha ajustado la tela del asiento pues al meterla se queda pillada. Para solucionarla trae la tela sobrante desde la rodilla más baja hacia la anilla para recogerla.
4. No extender la tela por la espalda para repartir mejor el peso.
Y tú, ¿porteas en bandolera? ¿te costó colocarla bien?
Si te ha resultado útil este post, ¡compártelo! Gracias
- Aprenderás a portear con seguridad a tu bebé
- Elegirás el portabebé que mejor se adapta a vuestras necesidades
- Y además recibirás noticias y promociones exclusivas