Cómo se nota que se acerca el calor porque la mayoría de las consultas son sobre portabebés fresquitos 🙂
En el post Cómo portear en verano ya os dije qué portabebés son más ligeros, según la edad del bebé, capas, tejidos, etc.
Y hoy os voy a hablar de fulares y nudos frescos para portear en verano.
Puedes encontrar tres tipos de fulares según su tejido: elástico (con 3%-5% elastán), semielástico (100% algodón o con mezcla con bambú, o de poliester…) y “tejido” que es rígido/estático y son de algodón, algodón/lino, algodón/bambú…
Para portear en verano no suelo recomendar el elástico porque el elastán no transpira y se pasa más calor. Pero también hay que tener en cuenta el nudo que hacemos y el número de capas con las que tapamos al bebé. A continuación te hago un repaso de nudos y fulares:
Nudos fresquitos
¿Preanudado?
Es de los más sencillos para hacer con elástico o semielástico: primero te anudas el fular y luego puedes meter y sacar al bebé sin deshacer el nudo. Pero tapas al bebé con 3 capas! Por eso no sería muy indicado para verano a no ser que el tejido fular sea muy ligero y fino. Es un nudo que da confianza para empezar a portear con fular pero en verano recomiendo hacer nudos de una capa el cruz envolvente delante (puedes ver un vídeo más abajo)
Si el bebé ya sostiene la espalda puedes portearle sin la tercera capa (la horizontal donde suele ir la etiqueta), sólo con la cruz siendo dos capas las que cubren al bebé. O hacer nudos medio preanudados como Cruz Doble o Cruz Simple.
Además la desventaja del preanudado es que al no ajustar el fular al cuerpo del bebé luego es necesario reajustarlo si ha quedado flojo y las rodillas del bebé quedan bajas o el bebé bajo de altura…
En este vídeo puedes ver cómo se hace el preanudado con un fular semielástico y como reajustarlo.
Cruz envolvente delante + anudado al torso
Son dos nudos frescos porque tapas al bebé con una capa y además se pueden hacer desde recién nacido. En los talleres le llamo “el nudo fresquito” 🙂
Anudado al torso sería una variante sin las tiras en los hombros lo que lo hace más fresco si cabe.
Este nudo lo puedes hacer con cualquier tipo de fular: elástico, semielástico o tejido. Cuanto más elástica sea la tela más tendrás que estirarla al ajustarla.
A la cadera con bucle
Nudo desde recién nacido de una capa que con niños más grandes da mejor soporte si extiendes la cruz que queda debajo del culito.
Por lo general portear a la cadera nos da menos calor porque no vamos tan pegados y tenemos mayor visibilidad.
Canguro a la espalda
Nudo rápido a la espalda de una capa y desde recién nacido (o desde cuando queráis portear a la espalda). El nudo final se puede hacer debajo del culito del bebé o cruzar ahí y hacer el nudo delante a la cintura.
Fulares fresquitos
Semielásticos
Al no llevar elastán soportan más peso que los elásticos, hasta 10-12kgs, la tela no cede tanto con el peso y no hay que estirarla tanto para hacer nudos que se ajustan con el bebé en brazos.
- Smallvips (70% algodón, 30% bambú). Es un fular ligero, suave y mide de ancho 70cms. Es el del vídeo anterior del preanudado.
- Bykay (100% algodón). Es suave, un poco más grueso que los anteriores pero transpira mejor que un elástico.
Tejido
Los fulares tejidos no vienen tan suaves como los elásticos y semielásticos y necesitan doma (lavados, uso…) para que estén más suaves y manejables. Soportan 20kgs e incluso más, son portabebés para toda la etapa de porteo: desde el nacimiento hasta cuando queráis (4-5 años…)
Elásticos
Dentro del grupo de los elásticos tenemos la marca Liliputi que lleva un 3% elastán y el tejido es finito, excepto los del modelo estampado que incorporan una capa más semielástica. Para verano recomiendo los modelos lisos.
Y vosotros, ¿hacéis los mismos nudos en verano que en invierno?
Si te ha resultado útil este post, ¡compártelo! Gracias
- Aprenderás a portear con seguridad a tu bebé
- Elegirás el portabebé que mejor se adapta a vuestras necesidades
- Y además recibirás noticias y promociones exclusivas