El porteo consiste en llevar a nuestros bebés con nuestro cuerpo y para garantizar su seguridad es igual de importante aprender a colocarlos bien en el portabebé que tengamos como saber en qué ocasiones el porteo no es seguro.
La mayoría de las situaciones son de sentido común pero no está de más conocerlas y evitarlas:
1. No es un sistema de retención infantil para el coche.
Todos recordamos esta imagen de Shakira y Piqué llevando a su hijo en un portabebé en el asiento de copiloto… ¡qué gran irresponsabilidad!
En caso de accidente el bebé sólo está protegido en una silla de retención infantil adecuada a su edad, tamaño, peso… y mucho mejor a contramarcha el máximo tiempo posible. En este blog tenéis más información: Retensión infantil
2. Porteo y bicicleta
El portabebé tampoco es un sistema de seguridad para llevar a tu bebé en tu bici.
Por ejemplo si el bebé comienza a moverse mucho puedes perder el equilibrio y caeros al suelo.
Va más seguro en una silla de seguridad diseñada para ello, de las que se acoplan en la parte trasera de tu bici y el bebé va atado.
3. Mientras cocinas o limpias la casa
No es lo mismo preparar pasta que freír unas croquetas congeladas, pero aunque no le pueda saltar aceite evita que tu hijo esté cerca de la sartén o la encimera y pueda agarrar o tirar algo.
Si lo llevas a la espalda está más protegido pero siempre con cuidado.
También evita utilizar productos de limpieza (lejía, amoniaco…) con tu bebé cerca por los vapores que pueden dejar.
4. Visibilidad
Cuando porteando delante tu hijo te quite visibilidad con su cabecita es más seguro que lo portees a la espalda o a la cadera, pero si no quieres o a tu bebé no le gusta procura tener cuidado de no tropezarte y agarrarte a la manilla al subir y bajar escaleras.
Si estáis empezando a portear a la espalda y a tu bebé no le gusta probad a ratos cortos por casa o por la calle alternando delante y a la espalda, jugando a que lo llevas a caballito… También puedes entretenerle con un collar de porteo y lactancia.
También puedes colocarle de forma que “saque” los ojos por encima de tu hombro y tenga mejor visibilidad, esto le puede gustar 🙂
5. Actividades peligrosas
Las mismas actividades que estando embarazada eran peligrosas también lo son porteando a tu bebé, incluso más porque va menos protegido que en el vientre materno:
- Correr, escalar, patinar, esquiar…
¿Y el pole dancing? Este año este vídeo se volvió viral en las redes y había a quien le parecía maravilloso y por otro lado una irresponsabilidad por parte de la madre.
Como asesora de porteo no lo recomiendo pero como espectadora me gusta.
¿Has tenido algún percance porteando a tu bebé?
Si te ha resultado útil este post, ¡cómpartelo! Gracias
[magicactionbox]